Bienvenido/a
Soy el Dr. Daniel Morales, médico especialista en Nefrología y Medicina Interna, con más de 9 años de experiencia ayudando a personas a mantener y recuperar su salud renal con un enfoque integral.
Mi misión es ofrecerte una atención médica de calidad, personalizada y empática, basada en los más altos estándares. Aquí encontrarás información completa sobre mi formación, experiencia, servicios, y cómo puedo ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
Cuida tus riñones, cuida tu vida.
_JPEG.jpeg)
Nefrología y Medicina Interna
Nefrología: El cuidado de los riñones
La Nefrología es la especialidad médica que se ocupa del estudio de la estructura y funcionamiento de los riñones, así como de las enfermedades que afectan a estos, desde su prevención, diagnóstico y tratamiento. Incluyendo las afecciones del aparato urinario que repercuten sobre los riñones.
Medicina Interna: La atención integral
Como especialista en Medicina Interna, estoy capacitado para diagnosticar y tratar enfermedades complejas que afectan diversos órganos y sistemas del cuerpo, brindando un enfoque integral a los pacientes. Ambas especialidades me permiten ofrecer una atención completa y personalizada.

Servicios y Tratamientos Ofrecidos
-
Enfermedad Renal DiabéticaLa principal causa de insuficiencia renal. Se caracteriza por daño progresivo en los riñones debido a diabetes mal controlada, con pérdida de proteínas en la orina y/o deterioro de la función renal.
-
Enfermedad Renal CrónicaCondición irreversible pero controlable, en la que los riñones pierden su capacidad para filtrar la sangre de manera adecuada. Su manejo busca retrasar su progresión y mejorar la calidad de vida del paciente.
-
Insuficiencia Renal AgudaUna pérdida repentina de la función renal que puede ser reversible si se trata a tiempo. Requiere atención médica inmediata.
-
Diálisis PeritonealUn procedimiento que utiliza el abdomen como filtro para eliminar desechos y líquidos acumulados en la sangre, mediante la introducción de una solución especial a través de un catéter.
-
HemodiálisisTratamiento para la insuficiencia renal donde se filtra la sangre fuera del cuerpo mediante un catéter colocado en una vena central a través de un dializador y la devuelve limpia. Es vital para quienes han perdido gran parte de la función renal.
-
Trasplante RenalUna opción para pacientes con insuficiencia renal avanzada. Consiste en implantar un riñón sano proveniente de un donante vivo o fallecido.
-
Infección de Vías Urinarias RecurrenteMas de dos infecciones en un período de seis meses o más de tres en un año. Se relaciona con una alteración anatómica o funcional.
-
Litiasis Renal (Cálculos)Formación de piedras en los riñones o vías urinarias que pueden causar dolor intenso, infecciones, obstrucción e insuficiencia renal.
-
HematuriaPresencia de sangre en la orina, indicativo de problemas que van desde infecciones hasta tumores.
-
ProteinuriaPérdida excesiva de proteínas en la orina, signo de daño renal o enfermedades sistémicas.
-
NefritisInflamación en los tejidos del riñón, causada por infecciones, enfermedades autoinmunes o medicamentos.
-
GlomerulonefritisDaño en los glomérulos, unidades que filtran la sangre en los riñones. Puede estar asociado a enfermedades como lupus o vasculitis y provocar insuficiencia renal si no se trata.
-
Hipertensión Arterial ResistentePresión alta difícil de controlar con tres medicamentos o más y cambios en el estilo de vida.
-
Trastornos ElectrolíticosAlteraciones en los niveles de sodio, potasio, calcio, entre otros, que afectan el equilibrio del cuerpo.
-
Trastornos del Estado Ácido-BaseDesequilibrios que afectan el pH de la sangre y la capacidad del cuerpo para compensarlo, como acidosis o alcalosis metabólica.
-
Trastornos Óseos y MineralesAlteraciones del metabolismo del calcio, fosforo, vitamina D y parathormona que pueden afectar a los huesos y otros tejidos.
-
Anemia de la Enfermedad Renal CrónicaComplicación frecuente de la enfermedad renal crónica, que se caracteriza por una disminución de la hemoglobina y se asocia con un deterioro de la calidad de vida y progresión del daño renal.
-
Colocación de Catéteres para DiálisisCatéter temporal y permanente para hemodiálisis. Catéter para diálisis peritoneal.
-
Biopsia Renal PercutáneaToma de muestras de tejido renal por punción guiada por ultrasonido para un diagnóstico preciso.
Perfil Profesional
Un Médico Especialista a tu Servicio
Mi trayectoria profesional se caracteriza por un compromiso constante con la excelencia médica.
Mi formación y experiencia me permiten atender desde problemas renales complejos hasta enfermedades sistémicas relacionadas con la Medicina Interna.
Formación Académica y Certificaciones
• Especialidad en Nefrología (2019-2022)
Universidad Nacional Autónoma de México - Centro Médico Nacional "20 de Noviembre" ISSSTE, Ciudad de México.
• Especialidad en Medicina Interna (2015-2019)
Universidad Nacional Autónoma de México - ISSSTE, Ciudad de México.
• Médico Cirujano (2006-2013)
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo.
Diplomados
• Administración en Salud (2024 - Actualidad)
• Metodología de la Investigación (2022)
• Programa para la Formación en Trasplante Renal (2021-2022)
Certificaciones Vigentes
• Consejo Mexicano de Nefrología (hasta 2027)
• Consejo Mexicano de Medicina Interna (hasta 2029)

" Mi compromiso es cuidar de tu salud con dedicación y empatía, ofreciendo soluciones personalizadas respaldadas por mi experiencia y una constante actualización en los avances médicos más innovadores."
― Dr. Daniel Morales
Nefrólogo y Médico Internista
Testimonios
Josue Arguello
"El Dr. Morales me ayudó a superar una infección renal complicada que otros médicos no habían logrado tratar correctamente. Su enfoque preciso y su trato humano hicieron toda la diferencia. Estoy muy agradecido."
Carlos González
"Mi vida cambió después de recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado para mi enfermedad renal causada por diabetes. El Dr. Morales fue claro, paciente y siempre estuvo disponible para resolver mis dudas. Estoy muy satisfecho con su atención."
Alondra García
"Gracias al Dr. Morales, logré controlar la progresión del daño renal. Su capacidad para explicar cada paso del tratamiento me dieron la seguridad que necesitaba."